Quiénes somos
Maestras del Crimen es una empresa de formación y servicios de criminología.
En particular, ofrecemos formación para periodistas y profesionales de la comunicación en una temática —los sucesos, la delincuencia— con una relevancia social y política únicas que requieren de una especial sensibilidad y amplios conocimientos. Ambas, cualidades que, difícilmente, se le pueden exigir a las personas dedicadas a la comunicación en la era de internet y las redes sociales.
La inmediatez que exige la actualidad informativa dificulta enormemente contrastar la información con fuentes fiables y no caer en incorrecciones, morbo, difusión de bulos, revictimización o discriminación.
La formación que ofrecemos está adaptada a la práctica periodística para que nuestro alumnado tenga una amplia base teórica y vastos conocimientos en la materia, así como una gran cantidad de recursos útiles para desarrollar su profesión.
Además, en Maestras del Crimen ofrecemos una amplia cantidad de servicios criminológicos para poder acercar a la sociedad en general la gran utilidad de esta ciencia aún desconocida por la mayoría.
Al frente de la academia

Milena García
Milena García es la fundadora de Maestras del Crimen. Lleva toda su vida en contacto con el periodismo y ha trabajado como redactora desde hace más de 15 años. El uso ético de la información por parte de los medios de comunicación ha sido un hilo conductor en sus estudios.
Ha hecho el grado en Criminología en la UGR, el Máster en Ciencias Criminológicas y Seguridad de la UGR y un Máster de Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género. Su rama de estudio es la criminología crítica feminista. Es agente de igualdad y tiene una amplia formación feminista tanto de manera reglada como autodidacta.
Además, ha impartido numerosos cursos en diferentes módulos de la prisión de Albolote desde 2017 a 2024 y ha trabajado de manera privada con personas penadas y sus familiares. Tiene un gran interés por la prevención, de la que también forman parte la reeducación y reinserción de las personas presas, así como por la lucha para la defensa de los derechos humanos.